𝒞𝓁í𝓃𝒾𝒸𝒶 𝐿𝒶 𝐵𝑜𝓇𝒹𝑒. 𝒫𝑜𝓁í𝓉𝒾𝒸𝒶, 𝒹𝑒𝓈𝑒𝑜 𝑒 𝒾𝓃𝓈𝓉𝒾𝓉𝓊𝒸𝒾ó𝓃.
Propuesta clínica, autogestiva, colectiva y analítica de la clínica psiquiátrica de La Borde
PARA LOGRAR ESTO
PROCESO URUGUAYO Y LA LEY 19.529:
OTRA RELACION CON LA LOCURA
Pensar el espíritu de esta clínica en el proceso uruguayo implica revisar las condiciones actuales a partir de una mirada critica a las lógicas imperantes contrarias al espíritu desmanicomializador
REVISAR ESTO
EXPERIENCIAS EN LA BORDE
Liliana Giménez Santos (2010) Pasantía en la Clínica de La Borde (Cour Cheverny, Francia): Una experiencia intensa
Mónica Amanto, Eleonora Lotersztein (2005) Testimonios de la pasantía en la Clínica de la Borde, Francia
Lisette Grebert ( ) Clinique La Borde. Un espacio de vida. Abrazos. Experiencias y narrativas acerca de la locura y la salud mental.
Diego Lestard (2007) Lo mínimo indispensable.
"Para que pueda existir libertad de circulación se requiere, por supuesto, la existencia de un espacio y una circulación ya en el sentido concreto del término, poder caminar. Tener la libertad de caminar es a veces tener la libertad de quedarse en el lugar. Porque la circulación no se hace simplemente con los pies, puede estar también dentro de la cabeza (...) una estructura que permita que valga la pena ir de un punto a otro. Simplifico: ir de un punto a otro, esto quiere decir que si tomamos dos puntos, A y B, es necesario que B no sea como A, de otro modo no vale la pena desplazarse y cansarse."
L
I
B
E
R
T
A
D
D
E
C
I
R
C
U
L
A
C
I
Ó
N
Jean Oury